


Período:
Renacimiento del Norte de Europa
El Renacimiento del Norte de Europa fue una etapa clave en la historia del arte que adaptó los ideales humanistas del Renacimiento italiano a las tradiciones culturales y espirituales del norte, destacando por su detallismo, simbolismo y dominio del óleo.
Leer artículo sobre Renacimiento del Norte de Europa

Período:
Romanticismo
El Romanticismo fue un movimiento cultural que exclamó la emoción, la imaginación y la libertad individual, surgiendo como respuesta a la racionalidad del Neoclasicismo e influenciando profundamente las artes entre finales del siglo XVIII y el XIX.
Leer artículo sobre Romanticismo

Período:
Impresionismo
El Impresionismo fue un movimiento artístico revolucionario que emergió en Francia en la década de 1870, caracterizado por su enfoque en la luz, el color y la captura de momentos efímeros de la vida cotidiana, rompiendo con las convenciones académicas establecidas.
Leer artículo sobre Impresionismo

Período:
Dadaísmo
El Dadaísmo fue un movimiento artístico y literario radical surgido durante la Primera Guerra Mundial, caracterizado por el rechazo a la lógica, la razón y las normas estéticas establecidas, promoviendo el absurdo, la provocación y la libertad creativa total.
Leer artículo sobre Dadaísmo

Período:
Neoplasticismo
El Neoplasticismo, también conocido como De Stijl, fue un movimiento artístico y arquitectónico surgido en los Países Bajos que promovía una estética basada en la abstracción geométrica, el uso de líneas rectas y colores primarios para alcanzar una armonía universal.
Leer artículo sobre Neoplasticismo

Período:
Expresionismo Abstracto
El Expresionismo Abstracto fue un movimiento artístico desarrollado en Estados Unidos durante las décadas de 1940 y 1950, caracterizado por la gestualidad, la abstracción total y la expresión emocional directa a través de la pintura.
Leer artículo sobre Expresionismo Abstracto

Período:
Art Brut
El Art Brut, o 'arte bruto', es un concepto artístico desarrollado por Jean Dubuffet que designa las creaciones espontáneas y no académicas realizadas fuera del ámbito cultural oficial, a menudo por personas autodidactas, niños o pacientes psiquiátricos.
Leer artículo sobre Art Brut

Período:
Nueva Figuración
La Nueva Figuración fue un movimiento artístico que surgió como respuesta a la abstracción dominante, recuperando la figura humana con una carga expresiva, crítica y existencial, especialmente activa entre las décadas de 1940 y 1970 en distintas regiones del mundo.
Leer artículo sobre Nueva Figuración

Período:
Arte Cinético
El Arte Cinético es un movimiento artístico surgido en la década de 1950 que explora el movimiento real o ilusorio como medio de expresión, integrando la participación activa del espectador y conceptos científicos en la creación de obras dinámicas.
Leer artículo sobre Arte Cinético

Período:
Nouveau Réalisme
El Nouveau Réalisme fue un movimiento artístico francés surgido en 1960 que propuso una nueva percepción de lo real mediante la incorporación de objetos cotidianos, desechos y materiales industriales como expresión directa del entorno contemporáneo.
Leer artículo sobre Nouveau Réalisme

Período:
Minimalismo
El Minimalismo fue un movimiento artístico surgido en Estados Unidos en la década de 1960 que se caracterizó por la reducción formal extrema, la repetición, la geometría pura y la objetividad, buscando eliminar toda carga emocional o simbólica del arte.
Leer artículo sobre Minimalismo

Período:
Arte de Acción
El Arte de Acción es una corriente artística surgida en los años 60 que desplaza la obra de arte hacia el acto en sí mismo, utilizando el cuerpo, el tiempo y el espacio como principales herramientas expresivas, rompiendo las barreras entre arte y vida.
Leer artículo sobre Arte de Acción

Período:
Hiperrealismo
El Hiperrealismo es un movimiento artístico surgido en la segunda mitad del siglo XX que busca representar la realidad con un nivel extremo de detalle, superando incluso la fidelidad fotográfica mediante una técnica minuciosa y una mirada crítica o poética.
Leer artículo sobre Hiperrealismo

Período:
Postmodernidad
La Postmodernidad es un movimiento cultural, filosófico y artístico surgido en la década de 1970 como reacción crítica a los valores de la modernidad, caracterizado por la fragmentación, la ironía, el eclecticismo y la disolución de los grandes relatos.
Leer artículo sobre Postmodernidad

Período:
Arte Povera
El Arte Povera fue un movimiento artístico italiano surgido a fines de los años 60 que propuso una renovación radical del arte mediante el uso de materiales pobres y naturales, acciones efímeras y una crítica directa al sistema institucional y al consumo.
Leer artículo sobre Arte Povera